top of page
Células madre embrionarias

Medicina Regenerativa

¿Qué es la Medicina Regenerativa?

La Medicina Regenerativa hace alusión al conjunto de tratamientos, técnicas o terapias que utilizan material biológico, como células y tejidos, de la propia persona para aliviar, mejorar o curar ciertas enfermedades. Esta rama de la medicina busca emplear los mecanismos propios de las células de nuestro cuerpo en aquellas zonas que puedan estar más dañadas, reparando y regenerando los tejidos y rejuveneciéndolos para recuperar su funcionalidad.

 

Estos tratamientos se pueden realizar con células del paciente como la sangre o la grasa. En ambos se encuentran células madre, sanguíneas (plaquetas) y otros tipos de células que ayudan a favorecer tejidos y regenerarlos.

Ventajas de los tratamientos con Medicina Regenerativa

Algunos de los beneficios de los tratamientos con Medicina Regenerativa son: 

  • Retrasar o evitar otros tratamientos más invasivos.

  • Mejorar la calidad de vida de las personas, permitiendo recuperar cierta funcionalidad que habían perdido.

  • No implica rechazo inmunológico, ya que se utilizan células del propio paciente.

  • Ralentizar la progresión de la degeneración articular.

  • Tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio.

  • Mejorar la función y dolor articular.

  • El proceso se realiza de forma ambulatoria (sin hospitalización) y con anestesia local.

Aplicaciones con Medicina Regenerativa

Células Troncales Mesenquimales (Células Madre)

Son células naturales, no diferenciadas, con una alta capacidad de auto replicarse y diferenciarse en una o más células especializadas, ya que actúan como mensajeras, informando dónde se encuentran tejidos y órganos dañados en los pacientes para que las células reparadoras regeneren o reparen cualquier clase de tejidos dañados. Las células mesenquimales que usamos son extraídas de: tejido graso del paciente, médula ósea del paciente y/o sangre del cordón umbilical y la placenta. 

Exosomas

Son pequeñas vesículas liberadas por las células mesenquimales (madres), y son responsables de la comunicación entre las células del cuerpo. Actúan, básicamente, como mensajeros en las proteínas genéticas ( ADN-ARN ) con valiosa información para resolver los daños de los tejidos afectados.

​

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

Las plaquetas son unas células que hacen parte de los componentes de la sangre de las personas y a través de una centrifugación se separa de los otros componentes de la sangre. Las plaquetas en su interior tienen unas proteínas llamadas factores de crecimiento que son el producto valioso que actúa de manera local donde se inyecta principalmente en la piel y las articulaciones.

​

¿En qué patologías funciona la Medicina Regenerativa?

tratamiento.png
  • Esclerosis múltiple 

  • Parkinson 

  • Alzheimer 

  • Lesiones medulares 

  • Infartos cardiacos y cerebrales 

  • Diabetes Mellitus tipo 2. 

  • Enfermedades músculo esqueléticas: artrosis de columna cervical, lumbosacra, hombro, cadera, rodillas, hernias de discos cervicales y lumbosacras. 

La Medicina Regenerativa funciona en diferentes patologías, dependiendo de su aplicación:

Contraindicaciones:
Las contraindicaciones se valoran de manera individual en cada paciente.

Células Troncales Mesenquimales:

Exosomas:

  • Reparar y regenerar tejidos dañados

  • Eliminar inflamación 

  • Tratar heridas 

  • Estética facial

Contraindicaciones:

Las contraindicaciones se valoran de manera individual en cada paciente.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP):

  • Cuero cabelludo en alopecia. 

  • Estética facial

  • Heridas y úlceras

  • Hernias discales de columna cervical y lumbosacra

  • Artrosis de columna,hombros, caderas, rodillas

  • Tendinopatías

  • Gonartrosis

  • Todas las articulaciones lesionadas

Contraindicaciones:

  • Enfermedad de trastornos de coagulación 

  • Infecciones 

  • Hipertensión no controlada

  • Diabetes Mellitus no controlada

  • Hipertiroidismo no controlado

  • Dislipidepias. 

  • Intoxicación de cualquier tipo.

¿Quieres saber más?

Agenda una cita para que conozcamos tu diagnóstico y determinemos el mejor tratamiento para ti. 

bottom of page