¿Qué es la Obesidad?
La Obesidad es actualmente una enfermedad de interés mundial y se considera de proporciones epidemiológicas, debido a los altos consumos de bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados, lo que genera excesos de calorías producidas por la grasa y la poca cantidad y calidad de actividad física para el consumo energético.
El desequilibrio que se produce cuando el consumo de alimentos supera el gasto energético conlleva a un aumento de peso corporal y, consecuentemente, a la obesidad. Sin embargo, la obesidad es de causa multifactorial, es decir que puede ser de origen genético, nutricional, psico-social, hormonal, ambiental y de inactividad.
​
Ahora bien, la obesidad se puede tratar haciendo cambios en la alimentación y estilo de vida, por lo que es clave contar con una buena nutrición que aporte gran cantidad de proteínas, grasas de buena calidad y bajos contenidos de carbohidratos, acompañados de una buena hidratación y micronutrientes. Igualmente, es importante reducir el estrés e incrementar la actividad física.
Manejo de la Obesidad
La Obesidad se puede manejar a través de la nutrición y otros apoyos tales como: ​
-
Psicólogos
-
Descanso
-
Dormir bien
-
Manejo del estrés
-
Alimentación baja en carbohidratos y cetogenica
-
Actividad física y de movimientos
-
Recibir el sol
-
Medir vitamina D3
-
Meditación
-
Mindfulness y otros